Codigo Buenos Aires

Ciudad

La ciudad profundiza cuidado de adultos mayores

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Salud, Fernán Quirós; y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, brindaron una conferencia de prensa para actualizar las acciones que la Ciudad lleva adelante en el marco del coronavirus para cuidar y acompañar a las personas de los barrios vulnerables, a […]

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Salud, Fernán Quirós; y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, brindaron una conferencia de prensa para actualizar las acciones que la Ciudad lleva adelante en el marco del coronavirus para cuidar y acompañar a las personas de los barrios vulnerables, a los adultos mayores, geriátricos y profesionales de la salud.

Sobre la pandemia, Rodríguez Larreta explicó que “en Buenos Aires tenemos algunas características que la hacen más preocupante todavía: primero, la pirámide poblacional nos lleva a una proporción de la población de adultos mayores muy superior al promedio del país, y ellos son claramente quienes más riesgo tienen; segundo, somos la segunda ciudad de mayor densidad poblacional, una ciudad donde además de los 3 millones de porteños que vivimos tenemos todos los días más de 3.500.000 que entran y circulan; además, somos la principal puerta de entrada del exterior, que ha sido el principal foco de contagio. Y a todo esto se suma otra preocupación más que es que recién ahora está llegando el invierno”.

En ese contexto afirmó que “desde el primer día estamos trabajando en un plan integral que tiene tres pilares: el distanciamiento físico, el aislamiento de los contagiados y de los casos de riesgo, y el cuidado específico de las personas con más riesgo”, según detalla la comunicación oficial.

El Jefe de Gobierno detalló que “hay cinco temas que requieren una preocupación en particular, siempre con el mismo objetivo, que es reducir el impacto: fortalecer el sistema de salud, con equipamiento, con camas, con insumos, con test; el cuidado especial de todos los que trabajan en el sistema de salud; los adultos mayores, la semana pasada tuvimos más de 10.000 adultos mayores que nos pidieron asistencia de voluntarios, hablamos con muchos de ellos, insistimos en que no salgan, que se apoyen en sus familias, vecinos y encargados; los geriátricos, tenemos 20.000 personas viviendo en casi 500 geriátricos que hay en la Ciudad.