Codigo Buenos Aires

Provincia

Candidato a Vicegobernador de Juntos critica suma fija a municipales

Miguel Fernández, compañero de fórmula de Néstor Grindetti, volvió a cuestionar hoy la decisión del gobierno nacional de incluir a los municipios entre los organismos estatales que deben pagar la suma fija de 60.000 pesos a sus trabajadores, como un refuerzo salarial extraordinario.   En declaraciones a la prensa, el dirigente, quien también es intendente […]

Miguel Fernández, compañero de fórmula de Néstor Grindetti, volvió a cuestionar hoy la decisión del gobierno nacional de incluir a los municipios entre los organismos estatales que deben pagar la suma fija de 60.000 pesos a sus trabajadores, como un refuerzo salarial extraordinario.

 

En declaraciones a la prensa, el dirigente, quien también es intendente de Trenque Lauquen, sostuvo que ¨esta decisión no es saludable porque ya tenemos paritarias en cada uno de los distritos, y nos coloca en una situación incómoda¨.

 

¨No hay buen clima de los intendentes nuestros con esta medida, porque se está politizando la cuestión salarial en esta nueva etapa de la campaña¨, agregó Fernández, quien remarcó que la postura de los jefes comunales de la UCR ya fue transmitida al gobernador Axel Kicillof a través de las nuevas autoridades del Foro que los nuclea.

 

El postulante a vicegobernador de Juntos por el Cambio también cuestionó la actitud asumida por algunos alcaldes locales del peronismo,  que ¨aparecieron en la foto junto a Kicillof como si fueran también gestores del bono¨.

 

¨Nosotros ya tenemos una paritaria y hemos dado aumentos por encima de las negociaciones de Kicillof y por eso nos poneN en una posición incómoda ante nuestros trabajadores, con quienes de todos modos nos sentaremos a negociar¨, explicó.

 

Por último, volvió a cargar contra el oficialismo y su candidato presidencial Sergio Massa, al destacar que ¨a diferencia suya nosotros no fabricamos billetes. Tenemos restricciones que él no tiene y ojalá pudiéramos dar créditos a los docentes a 36 meses, a la tasa que anunciaron cuando el bando da el 118 por ciento a plazo fijo¨.