TRAS EL ÉXITO DE LA PREVENTA EN LA ETAPA 2, EL SALVAJE, CHACRAS MARÍTIMAS COMIENZA LA VENTA OFICIAL DE SUS LOTES
Buenos Aires, diciembre de 2024. EL SALVAJE, Chacras Marítimas, ubicado estratégicamente en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, a 80 km de Mar del Plata y a 385 de Bs. As, es un proyecto singular y altamente valorado por su entorno natural original único […]
Buenos Aires, diciembre de 2024. EL SALVAJE, Chacras Marítimas, ubicado estratégicamente en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, a 80 km de Mar del Plata y a 385 de Bs. As, es un proyecto singular y altamente valorado por su entorno natural original único que conjuga mar y vegetación. Es el primer emprendimiento con Declaratoria de Impacto Ambiental otorgada por la Oficina Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) en la provincia de Bs. As.
El predio se asienta en un concepto fundamental que pone énfasis en el compromiso con el medio ambiente sustentado en tres pilares: baja densidad poblacional, localización fuera de las áreas de dunas móviles y preservación de las geoformas de las superficies. Con solo 800 familias en casi 400 hectáreas, promedia dos viviendas por hectárea, una cifra inusualmente baja. Su reglamento implica que la superficie mínima que puede ocupar la construcción de una vivienda es de 140 m2.
Se ha diseñado un plan de forestación específico con el propósito de embellecer el entorno, proporcionar sombra y ofrecer resguardo. Su geografía, caracterizada por dunas y senderos naturales, brinda la oportunidad de acceder a playas vírgenes, ya sea a caballo o en vehículos de doble tracción. Asimismo, se conecta con el circuito ecológico “Reserva Natural Faro Querandí», de hermosos paisajes y amplia biodiversidad.
El proyecto se desarrolla en tres etapas y comprende tres barrios en una zona residencial extraurbana. Las etapas 1 y 2 cuentan con un espacio central con laguna de 2 ha, enmarcadas en una naturaleza privilegiada, y tienen acceso directo por la Ruta 11 desde el mismo boulevard.
La primera etapa, que finalizó en 2023 con gran éxito, corresponde a 279 lotes. La segunda consta de 104 lotes con más de 2.500 m2 de superficie ubicados en el corazón del El Salvaje; su morfología es una continuidad de la etapa anterior, con quebradas y llanuras que remiten al entorno del campo. Entre sus diferencias, se destaca que una mayor proporción de los lotes tienen fondos linderos con espacios verdes y que las quebradas son más acentuadas. Rodeada tanto al sur como el norte de bosques de variadas especies de larga data, ofrece extensas vistas panorámicas y hermosos atardeceres.
A través de su constructora y desarrolladora BPK S.A, se ofrece la modalidad de servicio «Llave en mano», la cual incluye seguimiento en línea personalizado con presencia 24 hs durante los 365 días del año en el predio, garantía y servicio postventa a un precio fijo. Con entrega programada para 2025, el valor comienza desde los 17 USD/m². Además, se ofrecen planes de pago flexibles, como 50% de anticipo y el saldo en 50 cuotas, o bien 30% de anticipo y el resto en 36 cuotas, adaptándose a las necesidades de los clientes.
Las construcciones se rigen por estándares de alto nivel, con características como columnas y vigas con acabados, losas radiantes, calefacción con caldera, carpintería de gran calidad, interiores de placard y vestidor, anafes con campanas, hornos empotrados en acero, grifería de alta tecnología y muebles de cocina completos, junto con aberturas y perfiles laminados.
El masterplan, diseñado por BPK S.A, cuyos titulares son Guillermo Cervini y Martín Galli, contempla también espacios recreativos como una sede náutica, club house, pileta, solarium, laguna para practicar deportes no motorizados y playa de arena para el descanso, una sede deportiva con canchas de paddle y fútbol, sendas aeróbicas y circuito de trekking. El área hotelera ofrecerá 5 hectáreas más un área comercial de 4 ha.; habrá tiendas y sectores gastronómicos, de entretenimiento y abastecimiento.
Como parte de un esquema de 120 hectáreas de espacios verdes, El Salvaje, Chacras Marítimas destina cerca de 30 hectáreas como reserva natural intangible. Esta área está complementada por una extensión adicional de protección que abarca más de 11 ha, permitiendo el contacto directo con la flora y fauna en su estado natural. Su implantación fuera de la cadena de médanos vivos y a una distancia prudente de la costa marítima, zona de mayor fragilidad y riesgo ambiental, define una política de preservación de acuerdo con las más estrictas normas.