Codigo Buenos Aires

Internacional

Mensaje de diputado Italo-Argentino por el Día del Amigo

El diputado italiano por América Meridional, Eugenio Sangregorio, envió un «afectuoso y alentador saludo a todo el pueblo argentino» con motivo del Día del Amigo. En su mensaje, el líder de la Unión Sudamericana Emigrantes Italianos (USEI) aprovechó esta celebración para reafirmar «los lazos de unión que siempre han caracterizado» a la Argentina e Italia. […]

El diputado italiano por América Meridional, Eugenio Sangregorio, envió un «afectuoso y alentador saludo a todo el pueblo argentino» con motivo del Día del Amigo.

En su mensaje, el líder de la Unión Sudamericana Emigrantes Italianos (USEI) aprovechó esta celebración para reafirmar «los lazos de unión que siempre han caracterizado» a la Argentina e Italia.

«Ambos pueblos han compartido desde inicios del siglo pasado valores y principios como el esfuerzo, la honradez, el trabajo, la familia y los amigos, cruzando océanos para buscar el pan en el otro continente y así juntos, mezclando nuestra raza, lograr poner de pie cada nación después una guerra, una revolución», consideró Sangregorio, parlamentario italiano desde 2018.

Nacido en Calabria en 1939 y llegado a Buenos Aires en 1957, «con una valija de cartón llena de sueños», Sangregorio expresó su deseo de que Italia y la Argentina renazcan «unidos» después de la pandemia de coronavirus.
«Nuestro abrazo amigo va a los hermanos argentinos, quienes deben levantarse para salir de la pobreza, ya que cuentan con todos los recursos necesarios: tienen un suelo rico en materia prima como pocos en el mundo», aseguró el legislador italiano.

«Además, la Argentina posee una de las raíces italianas más grandes, tanto de descendientes con doble ciudadanía como italianos nativos, sostenida en una educación y formación de valores idénticos que han dejado la huella del trabajo y la unión, sumando la alegría latina para lograrlo», remarcó Sangregorio.

En ese sentido, el legislador aseguró que «los amigos italianos» están dispuestos a «ofrecer juntos planificaciones estratégicas y medidas orientadas a fortalecer la producción, la reactivación económica de la pequeña y mediana empresa, capacitaciones en todas las áreas tecnológicas posibles».

«Sobran argentinos talentosos e innovadores en busca de oportunidades y, por qué no también, fomentar un turismo regional basado, precisamente, en estos legados históricos ítalo-argentinos», concluyó Sangregorio.